dos magnitudes son dierctamente proporcionales si la razón entre cada valor de una de ellas y el respectivo valor de la otra es igual a una constante. a la constante se le llama constante de proporcionalidad.
si dos magnitudes x y y son directamente es decir donde k se denomina constante proporcionalidad
sus valores se relacionan mediante la expresión y = k
de la gráfica presentada en la pagina anterior al dividir el alargamiento entre el respectivo valor de la masa siempre se obtiene el mismo valor
No hay comentarios.:
Publicar un comentario