jueves, 23 de abril de 2015

¿Cómo se construye la ciencia?


.La ciencia es un elemento fundamental en la construcción de la civilización humana tomada en su conjunto. Las teorías científicas, al fin y al cabo, responden a las necesidades de los hombres y su evolución responde a la evolución que el hombre ha seguido en su concepción del mundo y la valoración de los hechos de la vida.

La ciencia no surge por la inspiración de unos «sabios» o «eruditos» de forma espontánea.Los primeros pasos son cuestiones prácticas que resuelven situaciones comunes de la vida diaria, sobre cuyos resultados exitosos se establece un procedimiento fijo de actuación, protocolo al que, convertido en reglas fijas, se le acaban encontrando las razones  de su éxito en la teoría científica  que lo confirma como cerdas verdad que puede ser transmitida a otros.

Actualmente se incluyen en este proceso conocimientos que durante muchos siglos han sido considerados al margen de la ciencia, pero que tienen una importancia cultural tan grande como la propia ciencia como la antropología  actual pone de manifiesto: El cocinar los alimentos, el calzado, los tejidos y la costura, el bordado y la confección del vestido, por ejemplo. En otras palabras, la ciencia es un producto cultural. Es la cultura la que la hace posible y la sustenta; el suelo en el que encuentra su alimento, las preguntas (teorías) que se plantea, las respuestas que encuentra y los problemas que resuelve.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario